Sistemas de gestión de bibliotecas
Espacio para las instituciones usuarias de BMS
Re-información de los establecimientos documentales de la ESR: oferta de apoyo de laAbes
Instituciones miembros del acuerdo marco del SGBm 2016-2020
A partir de 2021, en el marco de una agrupación anual de pedidos, la direcciónAbes acompañará a las instituciones que deseen renovar sus contratos posteriores celebrados en el marco del acuerdo marco SGBm.
Cada año se ofrecerá una agrupación "más ligera" a las instituciones para que puedan negociar colectivamente y asegurar la renovación de los contratos.
Consulte las condiciones tarifarias
Para cualquier cuestión relacionada con el seguimiento o la renovación de un contrato: sgbm@abes.fr
Instituciones no miembros del acuerdo marco del SGBm
También está previsto un mecanismo de apoyo a los proyectos de informatización de las instituciones que no participaron en el acuerdo marco del SGBm.
A petición de las instituciones,Abes proporciona un núcleo común de información y documentación recopilada y capitalizada en el transcurso del proyecto SGBm. Estos datos se actualizan regularmente con la información recogida durante la reinformación en curso.
Además de esta oferta genérica,Abes ofrece apoyo individualizado y coaching de 1 a 2 días repartidos en varias sesiones. Este servicio se ofrece gratuitamente y requiere un contacto previo con el equipo.
Para cualquier pregunta o solicitud de apoyo relacionada con la reinformación: sgb-reinformatisation@abes.fr
Para saber más sobre ello
- ver el WireAbes : mBMS en 2020: una última ola antes de la era post-mBMS
- consultar los resultados de la encuesta SGBm 2019 realizada entre las instituciones para evaluar sus necesidades y expectativas
Recursos asociados
- Condiciones técnicas especiales para el SGBm
- Lista de instituciones miembros del acuerdo marco SGBm
- para cualquier cuestión relacionada con el seguimiento o la renovación de un contrato: sgbm@abes.fr
- solicitar apoyo para una futura reinformación: sgb-reinformatisation@abes.fr
- para todas las demás solicitudes: mostrador de ABESstp
Proyecto mBMS: puntos de referencia
Iniciado en 2010, el proyecto de Sistema de Gestión de Bibliotecas (SGB) compartido fue una de las acciones delproyecto de creación 2012-2015 de laAbes, considerado prioritario por su Consejo de Administración y Consejo Científico.
2016-2020: la fase del "acuerdo marco del SGBm"
El acuerdo marco denominado "mLMS - Shared Library Management System" cubre la provisión de una plataforma de servicios documentales vinculada a los sistemas gestionados porAbes. El conjunto de soluciones seleccionadas incluye las funciones clásicas del SIGB, un resolvedor de enlaces, una herramienta de descubrimiento, el acceso a una base de conocimientos y un ERMS.
En el marco de este proyecto,Abes fue el contacto para los proveedores de BMS y las instituciones para el intercambio de datos bibliográficos, la producción de metadatos y lagarantía de su calidad. Por su parte, las instituciones fueron los interlocutores de los proveedores en materia de apoyo e integración con los sistemas de información locales. Otros actores intervinieron a petición deAbes o de una institución para realizar adaptaciones o complementos técnicos, en particular durante la integración con otros sistemas.
Términos y condiciones del acuerdo marco
En octubre de 2016, tras 16 meses de diálogo competitivo con los candidatos que proponían soluciones tipo "BMS de nueva generación", se seleccionaron 4 ofertas:
- Decalog - Gestión de datos
- Ex-Libris - Proquest
- Linagora - Biblibre
- OCLC
Tras un diálogo competitivo sostenido, que permitió la evolución del modelo económico, de ciertas funcionalidades y de la ingeniería de proyectos de los proveedores, se concluyó un acuerdo marco: en él se definieron los requisitos técnicos para todos los firmantes del grupo de pedidos y se comprometió a los titulares de los contratos por un periodo de 4 años, sobre todo en lo que respecta a los límites de precios.
Dado que los titulares del contrato volvieron a ser licitados por cada establecimiento de la agrupación en el marco de contratos posteriores, este acuerdo marco garantizó un buen nivel de competencia tecnológica y económica entre las soluciones seleccionadas.
Los titulares del acuerdo marco, que son los únicos autorizados a equipar los establecimientos firmantes de la agrupación de pedidos, fueron llamados a negociar en el marco de los contratos posteriores teniendo en cuenta sus necesidades específicas. Para aumentar su peso en las negociaciones, algunas instituciones optaron por unir fuerzas y redactar conjuntamente los documentos contractuales. Al final del procedimiento, cada institución firmó su propio contrato posterior por un periodo de 5 años.
Para el conjunto de la agrupación, se han programado 2 oleadas de despliegue anuales hasta 2020.
Características técnicas
Desde el punto de vista tecnológico, se ha adoptado el modelo de software como servicio (SaaS): las plataformas de servicios que ofrecen los proveedores están basadas en la nube, y las instituciones pagan una suscripción anual global. Se ha previsto el almacenamiento de datos en una base de datos espejo.
Se prestó especial atención a la interconexión entre el BMMS y los sistemas de información de cada institución (gestión de recursos humanos, gestión financiera y contable, etc.).
Aunque centrado en los sistemas locales, el proyecto mBMS mantiene el objetivo de una fuerte articulación con los sistemas nacionales, tanto actuales como futuros. Las instituciones equipadas con soluciones mBMS siguen catalogando y ejemplificando sus recursos en Sudoc. Se está prestando especial atención a ciertas zonas más delicadas:
- articulación entre colecciones impresas y electrónicas
- fluidez del tratamiento de estos medios (adquisición, tratamiento, utilización, etc.)
- gestión de consorcios a diferentes niveles y en diferentes ámbitos
- intercambios de datos entre el Sudoc y el mBMS
Nuevos modos de cooperación con las instituciones
En el marco del proyecto SGBm, se ha iniciado un nuevo modo de cooperación entre las instituciones piloto yAbes , basado en el trabajo en colaboración en interés de las instituciones.
Esta cooperación con las instituciones se ha ampliado hasta 2020. Entre los mecanismos de consulta con los centros piloto, el apoyo y la gestión de los contratos posteriores han demostrado su eficacia. Para apoyar estas operaciones, algunos de los servicios deAbes han evolucionado o están en proceso de hacerlo:
- un sistema nacional de copia de seguridad de los datos de las instituciones que han implantado su solución mBMS
- sincronización de los flujos entre Sudoc y los BMS
- proyecto de nueva herramienta de catalogación
Desde 2015, se organiza unajornada informativa anual para los miembros del acuerdo marco SGBm. Desde 2020, los temas tratados se han ampliado para incluir cuestiones más generales en torno al EGB. Sólo los contenidos de las Jornadas Profesionales programadas desde 2020 son de libre acceso, estando los contenidos emitidos con anterioridad sujetos a confidencialidad.
2010 - 2016: de la fase de estudio a la fase piloto
Tras la publicación de un estudio de impacto,Abes encargó a Pleiade Management and Consultancy un estudio exploratorio de los escenarios previstos :
- Anexo A: Implementación interna, desarrollo de un servicio de descubrimiento
- Anexo B: Uso de herramientas de descubrimiento disponibles en el mercado
- Apéndice C: Trabajo con Google Scholar
Tras el dictamen del Comité Técnico, el Comité de Dirección y el Consejo Científico deAbes, el Consejo de Administración, en su reunión del 31 de mayo de 2013, optó por la hipótesis 2, reforzada por un estudio adicional. En cuanto a las disposiciones de contratación pública, se eligió el marco del diálogo competitivo .
En julio de 2013, después de que el Comité Técnico examinara las condiciones de participación en la fase piloto, se seleccionaron 9 instituciones (de 46 solicitudes) como centros piloto.
A continuación se crearon dos grupos de trabajo:
- Grupo de trabajo "Catalogación y producción de metadatos", dirigido por el "responsable del proyecto mBMS" enAbes y la empresa Pleiade
- Grupo de Trabajo "Sitios Pilotos", formado por los responsables de proyectos de los establecimientos piloto, que analizó y formateó la información necesaria para la migración entre los sistemas.
Gobernanza del proyecto mBMS
Dos comités han guiado el proyecto:
- Comité técnico: se movilizaron 24 instituciones ESR y 5 instituciones EPRIST para realizar un estudio completo: migración de datos; aspectos funcionales (adquisiciones, catálogo y catalogación, circulación); apertura de datos y servicios informáticos; modelo económico
- Comité de dirección: estaba formado por un presidente de universidad, un director de una gran escuela, el director de la AMUE, un representante del MISTRD, un DSI, 2 representantes de la ADBU, un representante de Couperin, un representante de una red extranjera, el director de laAbes y el responsable del proyecto SGBm
Consultar los estudios
- Evaluación de impacto (marzo de 2013)
- 3 escenarios para un mBMS: estudio completo (en inglés); síntesis (en francés)
- Catalogación compartida y producción común de metadatos en la red Sudoc y Sudoc PS: una visión general de las directrices (mayo de 2013)
Consultar las publicaciones
- Hilo Abes: ver todos los posts publicados sobre el proyecto mBMS
- Arabescos n°89 (Abril-Mayo-Junio 2018) - Reportaje: SGB, SGBm... la nueva dinámica: Herramientas y actores en un contexto cambiante
- Informe de la IGB - Inspection Générale des Bibliothèques (enero de 2018): Los nuevos modos de cooperación entre laAbes y las instituciones en el marco del Sistema de Gestión Compartida de Bibliotecas
- Archimag (21/01/2016) - Cuando las ILMS pasan a la mutualización
- Arabescos n°70 (abril-mayo-junio de 2013) - Reportaje: 1, 2, 3 ¡Nube! El sistema de gestión de la biblioteca compartida